Hola a todos. Escribo para contar 2 cosas:
1) mañana martes salgo para Honduras, después de estirar la partida unos cuantos días. El diagnóstico de mi cámara de fotos indica defunción, por lo que entré en el período de duelo y de análisis de qué hago para reemplazarla. Por lo pronto mi amigo Rafa de acá de El Salvador me prestó la suya :o) y con ella me voy a Honduras.
2) mi amigo Marcelo Ber tenía que escribir una nota sobre "graduados socialmente responsables" de San Andrés, e incluyó unas líneas sobre mí y ayer encontré la nota en Internet. La paso para el que le interese:
http://www.dos8cuatro.com/ediciones/402/pdfs/pg18-21.pdf
Qué tal? Ya salí de mi vida de oficina de Bs. As., según algunos estoy en el período más hippie de mi vida, pero sigo saliendo en los medios jaja. Chupate esa mandarina!
Mando un saludo fuerte a todos... y a falta de fotos de los últimos días (lo cual es una pena, porque tuve un fin de semana divertidísimo, yendo a surfear y saliendo con amigos), dejo la imagen de alguien que respeto mucho, con algunas de sus frases que más me gustan. En negrita, las que más uso...
"Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas".
"La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa".
"Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo".
"Los grandes espíritus siempre han encontrado una violenta oposición de parte de mentes mediocres".
"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad".
"Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos".
"Es un milagro que la curiosidad sobreviva a la educación reglada".
"El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir".
"Hay dos maneras de vivir la vida: una como si nada es un milagro, la otra es como si todo es un milagro".
"¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio".
"En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento".
"Dar el ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera".
"El azar no existe; Dios no juega a los dados".
"No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicarselo a tu abuela".
"No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos".
"El que no posee el don de maravillarse ni de entusiasmarse más le valdría estar muerto, porque sus ojos están cerrados".
"El problema del hombre no está en la bomba atómica, sino en su corazón".
"No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso".
"La palabra progreso no tiene ningún sentido mientras haya niños infelices".
"Dios es sofisticado, pero no malévolo".
Saqué las frases de acá: http://www.proverbia.net/
martes, 27 de noviembre de 2007
Salí en una nota...
Etiquetas: cosas que pienso
viernes, 23 de noviembre de 2007
Christian Surfers El Salvador

Así empecé a buscar en Google escuelas de surf, ONGs relacionadas con el Surf, todo lo que tuviera un poco que ver. En un momento de cuelgue total, se me ocurrió poner en el buscador "surf cristiano"... a ver si saltaba algo onda "atletas cristianos". NI se me ocurrió que podía encontrar lo que después encontré. La verdad que había supuesto que Google me iba a tirar

Christian Surfers es eso... una organización que nació en Australia en los 70 y despacito se fue expandiendo a otras latitudes. Su misión es transmitir en el mundo del surf el estilo de vida de Jesús, llegando a surfistas a través de surfistas. No tiene denominación, y una de las cosas que se propone como objetivo es ser "un puente entre la playa y la iglesia". Me acuerdo cómo se rió mi amiga Euge cuando leyó eso... fue la primera pero no la última en soltar una carcajada al respecto.
Las siguientes son algunas de las páginas que encontré en su momento:
C. S. Internacional: http://www.christiansurfers.net/
C. S. Reino Unido: http://www.christiansurfers.co.uk/v.4/
C.S. USA: http://www.christiansurfers.com/index.php
C.S. Perú: http://www.tablistasparacristo.net/_esp/index.htm
C. S. Costa Rica: http://www.christiansurferscostarica.com/
Viendo los países donde a había capítulos, vi que Costa Rica era el lugar que más al norte estaba (y que por consiguiente me iba a permitir aprender antes en mi recorrido). Estaba pensando escribirles un mail cuando conocí a Tico Rodriguez en Bs. As. y me dijo que conocía a un par de ellos en El Salvador. Así me contactó con algunos chicos que ahora son mis amigos, y actuales profesores de Surf también :o)
Cuando llegué a El Salvador me contactaron con el Chele Lama. Él y Marcelo "La Loca" Castellanos están a cargo de C. S., lo empezaron ellos hace un año y medio aprox, y se reúnen todos los viernes en la playa con un grupo grande de chicos.

Lo que hacen es leer un ratito la biblia, pensarla entre todos, jugar algo, tomar una meriendita y reirse mucho. Mucho mucho. Las reuniones son todo lo contrario a algo formal, en todos los sentidos posibles, y se palpa que es ambiente surf porque están todos en bermudas y en cuero, en chancletas, algunos manchados con arena todavía, o bloqueador solar en la cara de haber estado surfeando todo el día.
El grupo que se reúne en El Salvador tiene el privilegio de tener entre sus asistentes a casi los mejores surfistas locales. Entre los chicos con los que estuve hablando, hay campeones nacionales, primeros puestos regionales, algunos patrocinados por marcas famosas y entre algunos de los más chiquitos hay 2 o 3 nenes que son verdaderas promesas del surf: el gatillo y

Acá está el Chele hablando en una de las últimas reuniones que fui. Por las mismas características del deporte y la movida en sí, hay pocas chicas y a las reuniones no asiste casi ninguna, al menos que yo lleve invitada a alguna amiga conmigo desde la ciudad (El Tunco está a 40 mins de San Salvador).
Hace unos viernes atrás, compartí algo yo de la Biblia, así como lo solía hacer en mis épocas de líder de jóvenes en la iglesia (confesión: extraño esas épocas). Se me ocurrió hablar de "los frutos del Espíritu" y como pizarra improvisamos una tabla... quedó bueno.

Algunas fotos más de las reuniones con ellos. Obviamente, son fotos de hace una semanas atrás porque mi sony de 4 años de edad sigue sin funcionar. Me la están revisando unos chicos estos días para dar el diagnóstico final.
Como ya le dije a varios amigos evanges, para mí este ministerio es como una agencia misionera... y quienes trabajan en eso no se van hasta la India a hablar de Jesús pero sí lidian con un mundo que para muchos de nosotros es ajeno por sus códigos, su manera de ver el mundo, de divertirse, hasta de hablar. Es una subcultura a la que era necesario alcanzar y el promedio de iglesias deja afuera siéndole indiferente... como a miles de otros mundillos o subculturas que como no sabe entender, las desprecia o ignora directamente.


A aquellos que tienen una comunicación más o menos fluida con Dios, les pido que estén orando por el Chele, la Loca y demás chicos a cargo del grupo en El Tunco. También por el capítulo nuevo que se está abriendo en San Salvador... y con el que estamos soñando para Argentina. No estaría buenísimo? Por lo pronto yo aportaría más la parte "christian" que "surfer" jajaja pero vamos a ver cómo me sigue yendo mientras practico. Esta semana pasé de usar un booggie (tabla corta) a una de surf propiamente dicha... soy grosa. Todavía no me paro pero estamos en eso!
El lunes salgo para Honduras, y dejo estas tierras por un tiempo, tal vez vuelvo para las fiestas.
Saludetes. Y disculpas para aquellos lectores a cuyo agnosticismo o ateísimo ya le rompe las bolis que hable tanto de Dios. Me propuse relatar y registrar para mí las experiencias valiosas que voy teniendo y Él tiene todo que ver en este viaje.
Un video de Christian Surfers en Youtube... está en inglés
Etiquetas: El Salvador
lunes, 19 de noviembre de 2007
No woman no cry
Qué otras cosas tengo para contar de estos días? Los conciertos a los que fui: fui a ver a Maná el jueves 15/11 y a Los Wailers este sábado 17. La manera en que conseguí las entradas fue una maravilla!! Resulta que el dinero que iba a gastar para comprarlas era exactamente igual al que quería usar para comprar una guitarra para un hombre de una comunidad muy necesitada que había visitado la semana anterior. Cuando averigüé el precio de todo (45 U$D por las entradas, 47 U$D la guitarra), y me di cuenta que o compraba una cosa o la otra...me tiró abajo. Tenía que decidir entre ofrendarle la guitarra al hombre para que pudiera apoyar en la adoración en su iglesia, o comprarme egoístamente los tickets.
En un acto de arrojo me decidí por la guitarra porque esa ofrenda tenía mucho más sentido para mí que los conciertos...resulta que sin saber, un amigo mío de acá me llamó para decirme que tenía entradas gratis para los 2 recitales, que él no las iba a usar!!! Yo feliz...encima para los Wailers conseguí "entrada preferencial", de 40 U$D esa sola. Dios proveyó mejor de lo que yo esperaba y podía financiar.
Además, la guitarra la compré a través de este chico que trabaja en una tienda de instrumentos, por lo que la sacó como para él y terminé pagándola menos! Me emocionó mucho sentir que Dios se estaba ocupando de mis cosas porque yo decidí ocuparme de las suyas. :o)
Bueno yendo al relato de los recitales...estuvieron muy buenos. La calidad del de Maná fue excelente. El sonido sonaba genial, y la puesta en escena muy buena también. No soy una gran fanática de ellos, así que no me canté todos los temas de principio a fin...pero los que me sabía salté como una loca. Mi entrada era la más barata así que estaba bieeeen lejos del escenario, pero lo disfruté mucho igual. Fui con Wendy, Martika y Hector su novio... cómo me reí con ellos!! Lamentablemente no tengo fotos por un hecho que voy a comentar en breve.

La verdad es que fui suuuuper entusiasmada, y la cara de feliz cumpleaños que tenía antes de que empiece no se puede explicar jaja. Creo que todos estábamos contentos con estar ahí, y la misma cara de emoción se convirtió en sorpresa cuando empezó la música y esperábamos que saliera el cantante... salió un tipo bien "chelito" (blanquito), cosa que no esperábamos para nada...la banda más legendaria del reggae, ritmo negro y jamaiquino si los hay, con un cantante muy blanco y no rastoso! Igual la verdad es que cantaba muy bien, y si cerrabas los ojos sentías que el mismísimo Marley te estaba cantando al lado.
Salté un poco y me divertí mucho. Fuimos con Elvis, su hermana, el Chele (un amigo de los christian surfers) y su amigo Pedro. Entramos todos al sector preferencial! Así que un privilegio... tocaron muchos temas conocidos, pero igual nos quedamos "picados"...faltaron muchos otros también.
No camara no cry...
Lo único que opaca el buen fin de semana que tuve, es la reciente pérdida de un ser muy querido para mí: mi cámara de fotos. No la perdí, sino que se murió. Desde el viernes no funciona, el lente se le traba sin querer sacar fotos, no responde frente a los cambios de pilas nuevas. Un bajón total. La verdad es que la cámara era sencilla comparada con tanta tecnología existente, pero era lo justo y necesario para un viaje como el que estoy realizando. Qué bronca me da!
Igual no lloro...sé que de alguna manera se va a resolver, y que como diría Marley: "every little thing, is gonna be alright".
Etiquetas: El Salvador
domingo, 18 de noviembre de 2007
Ron y Luan Lagatta
Hola....
hace varios días que no escribía nada, no? Me estuve por ir 2 veces de San Salvador, pero compromisos que fueron surgiendo me fueron reteniendo. También tenía ganas de ir a seguir aprendiendo a surfear pero no pude. La verdad es que no me costó mucho convencerme de quedarme un tiempo más porque, como ya es sabido por todos, esta ciudad y sus habitantes me han atrapado. Como ya le empecé a decir a la flia Rodriguez, creo que pasé de ser beneficiaria de su hosptalidad a ser víctima: me tratan también que no me puedo ir!!
Supuestamente esta semana dejo de amagar y por fin me tomo el palo, al menos hasta las fiestas, donde tengo pensado volver para pasarlas en familia.
Uno de los "compromisos" que surgieron la semana pasada y por lo que me quedé, fue acompañar al matrimonio norteamericano Lagatta en su visita al país. Ellos viajan cada tanto porque mantienen acá un capítulo del ministerio que tienen en Estados Unidos: Raven Ministries (www.ravenministries.com). Básicamente, cuidan de los pastores y sus familias, los visitan para animarlos o consolarlos, y también tratan de mimarlos con algún regalo o tiempo de descanso. Ron y Luan se quedan en la casa de Los Rodríguez cada vez que vienen a El Salvador, así que los conocí así... siendo compañeros de hospedaje.
Algunas de las cosas que hicimos con ellos fue visitar a familias de pastores en sus casas. Fuimos y volvimos en el día hasta una de las puntas del país: San Miguel y La Unión, varias horas de viaje, lo que nos permitió charlar mucho. La verdad es que fue un placer y un lujo haber conocido a este matrimonio. Tienen un corazón enorme y mucha sabiduría de Dios también.
Saqué algunas fotos de los matrimonios que visitamos, y les prometí ponerlos en el blog para que todo aquel que pueda y quiera, esté orando por ellos.
Etiquetas: El Salvador, experiencias de servicio
miércoles, 14 de noviembre de 2007
sábado, 10 de noviembre de 2007
Smile, I am Flavia Palmiero and Jesus loves you

Además de sentirme a gusto, no me fui todavía porque fueron apareciendo nuevas cosas para hacer. Esta semana que pasó estuve nuevamente de traductora, esta vez con un grupo de norteamericanos de North Carolina que vinieron a ayudar con la Bolsa del Samaritano (Samaritan´s Purse www.samaritanspurse.org) . Con la Bolsa había estado colaborando el otro mes y como sabían que hablaba inglés me llamaron para ver si podía ayudarlos a recibir un grupo. Por supuesto que sí.

Acepté apenas me llamaron, sin saber mucho de qué se trataba. Mi amiga Emily, que es pasante en La Bolsa, me había dicho que le parecíiiiia que era para trabajar con niños pero la verdad es que no le di mucha bola. Cuando llegué advertí que tal cual, era para estar asistiendo a las mujeres del grupo en las escuelas bíblicas.

El lunes mismo empezamos temprano y como ninguna de las mujeres hablaba español, me tuve que hacer cargo desde principio de la actividad. Nunca extrañé tanto a Belén, mi amiga del alma que tiene talento natural para tratar a los niños. No es mi caso, nunca lo fue...como siempre digo, prefiero estar con adolescentes o con jóvenes.
Los chicos habían sido citados así que empezaron a venir de a poquito y ya el primer día, a primera hora, teníamos a unos 150 parados adelante!! Opté por no entrar en pánico, y recordar

Después de jugar, compartir un refrigerio con los chicos y jugar un rato, una mujer del grupo enseñaba una historia de la Biblia. Eso también lo traducía, y siempre con tonito salvadoreño y voz de conductora de progama de TV infantil. Para los que se rieron con el video del quiché, con uno de esto se hubieran descostillado.
Así fueron las actividades casi toda la semana, a excepción del jueves que hicimos una clínica médica.

La verdad es que la experiencia, de nuevo, estuvo super linda. No solo por conocer al grupo e intercambiar momentos, charlas e ideas con ellos, sino también por ser parte directa de actividades con los chicos. Estuvo bueno sentir que si uno se dispone, siempre puede aprender a hacer aún lo que nunca se había imaginado, y además fue bueno poder estar dejando en los chicos enseñanzas tan lindas como las que dejamos.
Los gringos trajeron un montón de materiales, regalitos y golosinas, pero espero que sobre todo estos chicos se hayan podido quedar con el mensaje del amor de Dios, que no hace distinción de edad, color de piel, país de residencia, estrato social.
Una maravilla más para contar! Los miembros del grupo se coparon con escuchar la experiencia que estoy haciendo por el continente y TAMBIÉN me dejaron un poco de $ de ofrenda. Qué emoción! Realmente no fue por la ""paga"" de haber estado traduciéndoles sino algo que juntaron espontáneamente para ayudarme. Me llegó al corazón recordar que Dios provee.






Etiquetas: El Salvador, experiencias de servicio
domingo, 4 de noviembre de 2007
Surf o no surf: esa es la cuestión

Fui el pasado jueves y viernes; salimos de San Salvador rumbo a la playa bien temprano (5.30 AM) para meternos antes de que el sol pegue muy fuerte. El jueves fui con Mancy, el primo de Taty y Tico que también está aprendiendo. Rafa (mi improvisado profesor que odia enseñar pero lo está haciendo de onda) nos dio toda la intro básica al surf: qué es un set, dónde rompen mejor las olas, cuándo subirse a la ola, etc. Después de la clase teórica nos lanzamos finalmente al mar, que estaba super tranquilo y según los chicos, "ideal para aprender, como si te lo hubieran preparado". Las olas estaban bajas así que entré lo más bien (siempre es un tema superar las olas del principio, hasta llegar a donde ya no rompen) y aguanté mucho tiempo en el agua...como 2 hs nadando como una rana. Lo que no logré el mismo jueves fue subirme a una ola, es decir, barrenarla duro y parejo. Me frustró un poco eso, aunque nada pudo opacar la cara de feliz cumpleaños que tuve todo el día por haber empezado finalmente. Además me dijeron que es normal no hacer todo bien la primera vez.
Algo que siempre voy a recordar es el buen momento que pasé cuando estaba subida a la tabla, cola para arriba, a 30 mts de la costa, con todos surfers reales nadando al rededor y hasta con camiseta de esas para surfear...miraba para todos lados y me tentaba de risa pensando "FLACA SOS CARADURA, EH!?!?" Jajaja la cara y la actitú me dan hasta para lanzarme a aprender surf a mis ya 25 años y sin tener que ver una jota con el ambiente. Me moríiia de risa, lo cual disfruté mucho pero por momentos me hizo perder varias olas.
El viernes aquí fue feriado por el día de los muertos (hecho que merecería un capítulo aparte) así que también nos pudo acompañar María José, una amiga salvadoreña que me hice a la que quiero un montón. Me siento identificada por tener varias cosas en común y es una de las personas que voy a extrañar cuando me vaya, aunque ella no tenga ni idea. Es una genia! E

El viernes sí me subí a 2 olas!!! Chupate esa mandarina!! No estuve perfeeeecto que digamos, pero algo es algo.
Me logré subir, pero tengo que trabajar bastante en el ESTILO... es decir, intentar no solo que la ola me lleve y yo ir sujetada a la tabla con cara de terror mirando hacia la costa pensando "upa, me la doy contra las piedras", sino también poder doblar mientras avanzo con la ola e ir montándola tranquila. No logré salir del todo ilesa de ninguna de las 2 solas que agarré, sino que terminé en ambas revolcada por el agua y con los pelos todos locos.
Sí, para salir del mar también hice unos bochornos terribles. Con 10 pibes locales observando muertos de risa (locales = nacidos en la playa y que aprendieron a surfear antes que a caminar) me tomé como unos 15 mins para terminar en la orilla, porque la salida no la podía hacer en arena sino a través de las rocas, y arrastrada por las olas que no paraban de venir..
Sé que por momentos quedé como una goma total, sobre todo por estar cargando un equipo bastate pro y teniendo un desempeño bieeeen principiante. Pero igual: quién me quita lo surfeado?? Y lo reído??

Etiquetas: cosas que pienso, El Salvador, momentos