Hola!! Me he colgado estos días, no? No subí muchas cosas y lo poco que puse fue eso del campo que honestamente cuando lo terminé de subir pensé "tendré sentido loque acabo de poner? ". Casi lo borro pero lo dejé, y lamento haber herido susceptibilidades de amigos que quiero mucho.
Mejor sigamos con relatos de viaje así Vicky se sigue divirtiendo.
Un detalle que le puso mucho color a mi regreso a Guatemala fue el haber pasado el "sábado santo" en Antigua. Esa ciudad es de las máaaaas visitadas por los mochileros que andan por ahí, y además un lugar donde muchísimos extranjeros se cuelgan un par de semanas a aprender español porque es bueno y barato hacerlo allí. El 99.9% de mis colegas backpackers se queda al menos 2 días, pero yo aunque la conocí bastante nunca me quedé a pasar la noche... como está a 40 mins de Guatemala capital fui siempre de visita cuando amigos me llevaron. Me parece que me hubiera gustado estar unos días.
Las otras veces que estuve la había encontrada habitada, invadida, pero hasta ahí... ahora rebosaaaba de gente por la celebración de la Semana Santa. Qué lindo! El día empezó cuando mis amigos Pablo, Stephanie y Marina se fueron a disfrutar el día de vacaciones a un club donde son socios allí. Si bien estaba invitada a relajarme con ellos en la piscina preferí quedarme paseando un poco y la verdad
El pueblo de Antigua, familias, negocios, escuelas, parroquias, etc, se pone de acuerdo para decorar la ciudad con adornos en las casas pero sobre todo "alfombras" en las calles. Se cortan varias avenidas y la gente se reúne desde temprano a armar la suya propia. Estas alfombras están armadas de distintos materiales, pero todas en general recuerdan la Pascua. Hay otras que son simples decoraciones, pero muy muy lindas. Acá se ven algunas fotos.
Además de las alfombras, la otra gran atracción de ese fin de semana son las procesiones. Se organizan desde varios lugares y los que participan en general están disfrazados. La verdad es que había muy lindos disfraces y los niños que aparecían de vez en cuando desfilando eran una ternura total.
La primer procesión que vi, era la de estas personas vestidas de violeta y blanco que parecía que habían inundado la ciudad... muy pintorescos!! Acá hay un par de fotos. A todo esto, el volcán siempre de fondo me hacía quedar admirada por el paisaje que tenía ante mí. La ciudad aportaba con sus casitas coloniales, la gente con sus procesiones y alfombras, y la naturaleza con esas montañas de fondo. Los visitantes, tanto extranjeros como chapines de otras partes de Guatemala, no teníamos más que mirar para cualquier lado y disfrutar.
En la segunda procesión que vi, me metí a caminar en medio. Unos hombres cargaban una gran plataforma donde había un Jesús vestido de rojo llevando una cruz (era de material, no una persona). Adelante y atrás acompañaban unos músicos con una banda, y después el resto de la gente estaba por todos lados marchando con la procesión.
Guatemala entera es colorida. Los pueblos indígenas que la habitan (creo que más del 50% de la población es indígena) apelan a la multicoloridad (??) para sus vestimentas, decoraciones de los espacios, etc... por lo que la procesión y todo el festejo en general estuvo lleno de colores. La alegría que le ponía la paleta de colorinches, estuvo todo el tiempo compensada por la cara de solemnidad de los "procesadores" (jaja, no debe ser ese el nombre de los que participan en una procesión, no?)... aquí se observa un poco en la foto. Eso no era malo, sino intenso... me sumé a caminar y no me quedó otra que pensar en el sentido de la Semana Santa.. de la cual me podría explayar mucho en el blog pero para no abrumar con biblia y esas cosas esta vez no voy a poner mucho (se lo voy a dejar a Manny Montes eso, ya lo van a ver).
También subo un videito de mi caminata por la plaza principal que subiré pronto a Youtube. Realmente lamento no haber retenido el nombre de las iglesias principales... el que esté interesado en conocerlos puede googlearlos.
Ah una cosa para comentar es que en Centroamérica, al no haber estaciones tan marcadas, las vacaciones también son acotadas (no como nosotros que por ejemplo la universidad de diciembre a marzo no la pisás)... así que en el medio hay otras fechas que se aprovehcan para tomar como vacaciones relativamente largas. En todos los países de por acá, es feriado por Semana Santa
Un beso para todos!
1 comentario:
Qué fantásticas esas alfombras!!
Con qué están hechas? con flores y qué mas?
Que bueno que puedas disfrutar de esas cosas tan pintorezcas. Parecen como sub-mundos, no?
Seguí disfrutando!!
Un beso enoorme!
Publicar un comentario