Hola a todos, cómo va todo por allá*?
*lo que sea que ese "allá" signifique... últimamente tuve la grata sorpresa de encontrar que hay lectores en todas partes del mundo!! Manu en Suiza, Marilina en Malasia, Euge y Los Pineda en EEUU, Emily en Honduras, amigos del camino en Centroamérica... etc! Qué alegrón! Por favor si alguien lo lee de algún lado más, hágamelo saber)
Por acá todo muy bien. En realidad estuve un poco injusta con el título, porque si bien es cierto que estoy actualmente en Nicaragua y sin agua, la frase suena mucho más negativa y desagradecida de lo que estoy, en los pocos días que este país me lleva hospedada. Estoy muy contenta de estar acá, y tengo muchas expectativas de los próximos días.
Llegué a Nicaragua el domingo. Estaba en Costa Rica, y si bien "Nica" queda más al norte y en teoría ya pasé por estas tierras 2 veces en mi recorrido, hasta ahora no me había detenido a pasearla y conocerla. Las otras veces fueron de paso. Los que siguen el blog, saben que me pegué un pique hace 15 días desde El Salvador a Costa Rica para buscar a Euge... bueno, en ese pique me saltié suelo nicaragüense y ahora regresé para desandar lo andado, desaprender lo poco que tengo sobre este país, y aprender cosas nuevas... desde la experiencia.

Me encuentro escribiendo esto desde Granada. Granada es una de las ciudades principales del país, y se jacta de ser "la ciudad continental más vieja de Latinoamérica". Eso un poquito cuestionable, porque si bien es cierto que fue fundada hace mil, al haber sido quemada casi íntegramente en 1854, de las primeras construcciones de su fundación en 1524 casi no queda nada (con el "casi" le dí changüi...).
A Granada llegué el domingo, con una pareja de argentinos que conozco de Buenos Aires. En realidad conozco a Gonzalo, de mis épocas del Pellegrini. Su novia Agustina es divina, y vinimos juntos porque teníamos un par de días en común y nos encontramos en Costa Rica. Acaban de dejar la ciudad, pero el poco tiempo que pasé con ellos la pasé muy bien. Acá estamos en una de las caminatas que hicimos por la city.
Bueh, me desvié de contar de Granada. Es una ciudad que se mantiene bastante colonial, por la sencillez de sus calles, fachadas de las casas, plaza principal, etc. Para alguien que no ha estado en
Con Gonzalo y Agus caminamos mucho por las callecitas, nos metimos en una tienda de cigarros a ver cómo lo hacían, nos sentamos en el parque central a leer de la historia nicaragüense y ponernos al tanto de las barbaridades y corruptelas por las que ha pasado este país, mientras comíamos el "vigorón" -plato típico con yuca, chicharrón y repollo que sale en la foto-. Hay buenos bares, y muchos restaurantes. Nica es más barato que otros países, así que aprovechamos a comer bien por poco.
Me voy a quedar un día más, y después ya parto a León. Mientras tanto termino "Hombres y Engranajes", que estoy leyendo apurada, para empezar a leer un lbro sobre una mujer nicaragüense que compré ayer. También adquirí un par de pelis sobre la historia del país, porque sé que es interesante. Quiero aprender mucho sobre la revolución sandinista, para entender también cómo se conecta ese reciente con el presente: qué conexiones hay entre el FSLN de los 70, que dirigía Ortega, y el de hoy, que dirige el mismo hombre pero esta vez habiendo llegado vía elecciones democráticas y transparentes a la presidencia.
Un detallito más que menciono de Nicaragua, es que en serio hay varios otros aspectos comunes a Cuba: el deporte nacional más seguido no es el futbol sino el béisbol, hay producción de habanos y ron como en la isla, la gente tiene más ritmo y es más simpática que en otros lados.
Eso nomás! Gracias por los que responden a mi pedido de manden mails. Un bu para los que no lo hacen.
4 comentarios:
Que excelente, me gusto el relato que haces de tu viaje al pasar por Nicaragua, esta calidad tu blog.
Hola chica!!!! Como estas? Te habla Jay (Norteamericano) nos conocimos en Guatemala en Agosto en la conve de EJ. Recuerdas? Estube ayudando con los libros.. Bueno, me sorprendi ver que todavia no has regresado a BA!!! Me imagino que la estas pasado muy bien en tus aventuras! Vas a estar en San Jose en la cumbre?
Hola Amiga Magui, como estas!!! hoy puse a toda la Fundación a leer tu blog...quedaron copados.
yo la verdad es que lo leo todas la mañanas...cuando no hay novedades me embolo, pero enseguida se pasa y vuelvo a abrirlo por si hay algo.
Hoy me pregunto el Robert... tipo fiel en sentimientos, cuando volvias??? cuándo volves??
se te extraña.
besos varios
Mariana Arruabarrena
Gracias por escribir sobre mi país NICARAGUA, te agradezco tu comentario y tu estadía por acá. Me gustaron las fotos, en fin todo. Mi nombre es Miguel Angel Gutiérrez y te escribo desde Chichigalpa, llamada La tierra del Ron y el Azúcar, porque en esta ciudad están las dos empresas que productoras de Azucar San Antonio Y Ron Flor de Caña. Ojalá hubieras venido por acá en tu llegada a León porque está a unos 30 kilómetros al occidente. Felicidades por tu blog y la estaré visitando más seguido. Suerte y que DIOS te bendiga y te guarde siempre!!
Publicar un comentario