Hello? Cómo andan todos? Yo acá en León, en un día de sobreproducción de contenidos bloggeros. Es que como le comenté a algunos por MSN... estos últimos días estuve más hermitaña, hablando menos con gente en los hostels, leyendo más y un poquito más conectada que siempre a internet. Los que se quejan que no actualizo... no se pueden quejar! Al menos no estos días.
Creo que me refugié un poco en el blog porque no sé por qué... pero me sentí rara esta última semana... como sumergida en un ostracismo poco común en mí. No sé si es por el calendario femenino, o por haber estado mucho tiempo con gente querida y conocida los últimos tiempos... que por primera vez me pesa estar viajando sola. Igual intuyo qu
Bueh, en realidad mi falta de diálogo con la gente se limita sólo a otros viajeros en el hostel, porque sigo hablando y bastante con la gente del lugar. Anoche llegué a León, otra ciudad importante de Nicaragua, y me he dedicado a recorrerla y conocerla -tambien- a través de su gente.
Tal como me habían anticipado sobre esta ciudad, es alegre, estudiantil, y tiene la conciencia y cultura a flor de piel. Porque eso es lo que sentí: que León está despierta... cultural y políticamente. Hoy salí a recorrer un poco sus calles, y me apuré para visitar los lugares a los que más tenía ganas de ir, antes de que cerraran (porque es sábado).
Primero
Aquí hay algunas fotos de eso (autofoto malísima en el museo, para probar que estuve allí). El que quiere leer un poquito sobre la vida de Ruben Darío, puede ingresar a aquí:
http://es.wikipedia.org/wiki/Rub%C3%A9n_Dar%C3%ADo
Ruben Darío dijo de Leon:
Si pequeña es la Patria, uno grande la sueña.Estuvo bueno descubrir que este artista vivió en Argentina, en Chile, viajó por todos lados, tuvo la suerte de conocer a José Martí y otros tantos personajes históricos... y supo escribir en favor de su país y el continente (como en "Oda a Roosevelt" y otros "Cantos de vida y esperanza").
Mis ilusiones, y mis deseos, y mis
esperanzas, me dicen que no hay patria pequeña.
Y León es hoy a mí como Roma o París.
Después del Museo me fui a la Galería de Héroes y Mártires, fundada y conducida por madres de combatientes del FSLN caídos en la guerra pre-liberación de Nicaragua. La galería es sed
Bueno, volviendo al tema León, el título lo puse porque después, recorriendo sus calles, pude sentir en el ambiente lo profunda, pensante, culta que es León. Será porque es sede de las principales universidades nicaragüenses, o por su histórica afiliación progresista... pero está lleno de murales, monumentos, memoriales. Ah, también está llena de iglesias. Los españoles, cuando la fundaron, la habrán notado muy pecadora: las catedrales son muy comunes en los paisajes... como la ciudad es de casas bajas, para donde m
Ah, me faltó decir que se la denomina "Primer Capital de la Revolución", porque fue la 1era ciudad donde cayó el somocismo, en Julio de 1979.
5 comentarios:
Magui!!
Te parecera raro que te escriba porque habia escrito una vez al comienzo de tu viaje y nunca mas nada... pero quiero que sepas que no dejo pasar una sola entrada y siempre chequeo para ver si hay nuevos relatos de tu viaje..
me parecen increibles las cosas que haces pero mas que nada lo que te hacen pensar.. y a mi tambien me hacen/haces pensar..
bueno, era eso, ya van varias veces que tiras comentarios de que "escriban" y ya me venia sintiendo medio rata por no escribir nunca, pero sabe que aunque no siempre escriba, SIEMPRE me hago tiempo para dedicarme a leer todo lo que nos contas en detalle..
genia!!
q dios te bendiga magui
gaby (yu) :)
Hola Magui.
Un abrazo desde lejos.
Encontré en La Nación una nota sobre una chica que está comenzando una experiencia similar a la tuya, tal vez se encuentren en algún punto. Debajo va el link a la nota.
Saludos
Mariano Pineda
http://www.lanacion.com.ar/weblogs/mochilera/?pid=3892516&toi=5951
Hola gordi!!! luego de leerte, y conste que llegue hasta el final, adverti que estas comenzando a tener terminologia centroamericana jajaja!!! me haces acordar a Peter cuando llego de Venezuela.
Besos, Florencia (la prima)
Hola!, te cuento que encontré tu blog mediante el blog de Juan. Soy bastante chusma entonces me puse a leerlo con gran interes, me encantaría hacer un viaje como el que estás haciendo.
Empecé a leer de atras para delante, sería desde que empezaste el viaje hasta ahora, es bastante asique voy a seguir otro día... Pero es muy interesante todo lo que contas, un abrazo y ojalá estés de 10! Besos!
holaaaaaaaaaaaaaa compañeraaaaa!!!
Que bueno es verte con las primaveras a cuestasy el sueño eterno en los bolsillos paseando por esta, nuestra tierra.
hoy me acordaba de una conversacion que tuvimos dentro de otra que tenia con unos compañeros,y pase a ver que onda ,y te encuentor nada menos que nicaragua y en leon ( cuna de ruben dario uno de mis poetas mas amados,la estetica modernista me encanta ).
Son las dos de la mañana y no me puedo dormir,(estoy escuchando la montonera) un poco ansioso por que participo del rodaje de un documental (actor y asistente de director)que arranca mañana .
Es sobre una investigacion de la existencia de archivos del proceso que contienen detalles sobre los nacimientos en cautiverio loquisimo ,la idea es proyectarlo el proximo 24 de marzo o sercano ,en la esma ( por cierto cuando volves ,desde ya que estas invitada ).
Bueno espero que siga todo bien como hasta ahora y que mejore cada dia ,haaaaaaaaaa saludos a los chicos (hugo,alex y chulo, aguante el morado )
un abrazo.
bedoya
Publicar un comentario